Los mejores plazos fijos o pólizas que más pagan Invertir variante interés compuesto

Son varias las opciones para invertir dinero en Ecuador, claro que la gran mayoría de inversiones tradicionales son muy poco generosas al momento de hablar del porcentaje en ganancias, es decir el interés rara vez superará el 9 o 10% de interés al año, por lo que debes de saber que un plazo fijo no siempre es la opción de inversión más rentable, aunque lo que si es que vas a aprender sobre inversiones y como sacarle algo de provecho a un dinero que no te generaba ganancias de ningún tipo, acá lo ideal es combinar el porcentaje que te paga el banco o la cooperativa con aportes de capital mensuales o anuales para ir creciendo más en ese tipo de inversiones.

Existen aseguradoras que ofrecen el servicio de fondos de retiro por ahí con pólizas de un 9,5% anual y de inversión lo cual es interesante en aquella variante se debe de elegir a la mejor aseguradora e investigar cual nos da más seguridad y rentabilidad.

3 ejemplos claros vamos a proponer, todos los ecuatorianos y algunos extranjeros que conozco, optan por el plazo fijo porque en realidad es una de las inversiones más seguras, es más segura y relajada que el sector inmobiliario y en porcentaje se podría decir que dan rendimientos similares al año haciendo claramente la comparativa de que en un negocio inmobiliario al alquilar una propiedad debes de mantener tu atención en los servicios e instalaciones del mismo lo cual te genera mayor estrés y gastos, mientras que un plazo fijo no requiere de tu atención más que para renovar la póliza cada año.

Banco Guayaquil, Banco Pichincha, Cooperativa JEP las mejores para invertir en plazos fijos.

Una de las entidades más serias del Ecuador es Banco Guayaquil ellos en el momento de escribir éstas lineas prometen hasta un 7,40% de interés por lo que a 1000 dólares le puedes ver de intereses 74 dólares. Lo sé es muy poco pero así es como funcionan las inversiones en los bancos.

Banco del Pichincha por ejemplo otro de los bancos serios del Ecuador aunque con muchos problemas en la parte de su banca online con continuas caídas, ésta entidad financiera promete hasta un 8.25% de ganancias por el capital que inviertes, hay que destacar que la cantidad máxima osea 8.25% aplica normalmente para capitales altos desde 4000 o 5 mil dólares lo mismo es en el Banco de Guayaquil en donde sube según el monto de inversión, es decir el porcentaje no es fijo.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito JEP ofrece hasta un 8% de interés acá más bien se separa por la cantidad de días solo ganarás el 8% si tu plazo fijo o póliza supera los 360 días sino será un menor porcentaje, la Cooperativa JEP es una de mis favoritas porque sortea premios regularmente a quienes invierten con ellos y tienen un buen servicio al cliente además del marketing por redes sociales.

Ahora que ya sabes de éstas entidades financieras y sus alternativas de inversión verás que puedes invertir desde 500 dólares en los bancos y desde 300 dólares en las cooperativas de ahorro y crédito. Puedes comenzar cuando quieras y con la cantidad que quieras estableciendo los mínimos que mencionamos. Acá el truco va a estar en no tocar ese dinero para hacer que crezca y agregar un pequeño extra todos los años para que se convierta en una especia de Inversión con interés compuesto.

Cómo invertir con interés compuesto o parecido en el banco o cooperativa de mi país.

Si bien no va a ser una inversión con interés compuesto porque ninguna de las entidades mencionadas ofrece el servicio como tal, si que podemos hacer lo siguiente:

Supongamos que tenemos 1000 dólares para invertir y en el año ganamos un 7% éso serían 1070 dólares al año, lo que vas a intentar hacer es tener un 20% del total, osea de los 1070 dólares el 20% son 214 dólares, al momento de renovar la póliza vas a agregar de tu bolsillo 214 dólares lo que serían 1294 dólares que el siguiente año van a darnos otro 7% osea 90.51 con lo que tendríamos 1384 dólares a esos 1384 dólares les vamos a agregar nuevamente de nuestro bolsillo el 20% que serían 349.31 dólares por lo que ahora sería iniciar el tercer año con una póliza de 1733 dólares y así la cantidad debe ir subiendo y debes repetir el proceso.

Si bien aquí el sacrificio es no tocar ese capital y meter el 20% cada año, estarás de acuerdo conmigo que ése 20% que sale de tu bolsillo es una cantidad totalmente posible de lograr en tu trabajo o con un emprendimiento alterno a tu trabajo actual, de esa forma podemos sacarle más provecho a ésta inversión que es muy segura pero que para poco interés al año. Es lo que recomiendo a mis asesorados y otros aspectos importantes para organizar sus gastos y presupuesto.

Ésta información no va solo enfocada a personas que tienen ganas de invertir su dinero, también es para quienes tienen problemas gastando demasiado dinero, el café diario que compras, esos 2 dólares que gastas en un milkshake, en cigarrillos, en un sandwich etc, si revisas los pequeños gastos que haces al mes te darás cuenta que buen puede ser dinero que podrías invertir en un plazo fijo, dejando en claro que invierto en criptomonedas y bolsa de valores, además de éstas inversiones en bancos las que considero como tradicionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir