Qué es la criptodivisa NEO
NEO sorprende sobre todo con sus objetivos con ambiciones globales, intentando cambiar por completo el enfoque de identidad, autenticación y propiedad en línea. El objetivo final de NEO es crear una cadena de bloques capaz de satisfacer las necesidades de las empresas privadas para sus intercambios.
NEO es una criptomoneda creada con el objetivo de automatizar la gestión de activos digitales utilizando tecnología de contratos inteligentes (programas blockchain que ejecutan instrucciones predefinidas).
Basada en el concepto de la cadena de bloques, la red NEO incorpora todas las características que definen las criptomonedas, incluida la permanencia de las transacciones y la descentralización de sus nodos (elementos centrales de la cadena de bloques que le permiten funcionar).
Descubra a continuación qué distingue a NEO de otras criptomonedas, los detalles de su creación y sus objetivos. Luego podrá adquirir NEO de una de las plataformas de intercambio de criptomonedas existentes y unirse a una comunidad de vanguardia.
Definición de NEO
NEO es una de las criptomonedas más interesantes de este mercado. Antes de que puedas entender los detalles que hacen de NEO un proyecto tan especial, es importante entender qué tiene en común con otras criptomonedas, estas monedas digitales con un futuro muy prometedor.
Encuentre a continuación las definiciones y propiedades comunes a las criptomonedas, y aprenda más sobre blockchain, una tecnología revolucionaria que ha mostrado una evolución increíble en solo 10 años.
¿Qué es NEO?
NEO es una de las criptomonedas alternativas más notables del mercado. Usando un sistema sofisticado que combina los conceptos básicos de blockchain con la tecnología de contratos inteligentes que Ethereum hizo famosa, tiene como objetivo crear una gestión automática de activos físicos y digitales.
Los contratos inteligentes ofrecen la posibilidad de que cualquier programador desarrolle DApps, o aplicaciones descentralizadas, en la cadena de bloques NEO, lo que contribuye mucho a la popularidad de las criptomonedas.
NEO también tiene como objetivo servir como un sistema de identificación digital, haciendo uso de la criptografía asimétrica para crear identidades únicas. El objetivo es entonces poder asignar bienes físicos y digitales a una identidad, lo que es particularmente interesante en el caso de inversiones importantes como bienes raíces, automóviles o incluso arte.
Historia y funcionamiento de NEO
NEO fue creado con el objetivo de lograr objetivos específicos. Es un proyecto muy ambicioso con muchas características clave. Obtenga más información sobre los orígenes y las características de esta criptomoneda tan comentada.
La creación de NEO
NEO fue desarrollado en 2014 por los desarrolladores chinos Da Hongfei y Erik Zhang bajo el nombre "AntShares”, que conserva hasta su cambio de marca en 2017.
El proyecto, ahora completamente de código abierto, se puso a disposición de los usuarios de Internet en Github hasta junio de 2015. Desde entonces, la plataforma ha recibido muchas actualizaciones gracias a la participación de miembros de su comunidad.
NEO está en constante evolución, y su funcionalidad y seguridad se prueban y mejoran constantemente con el objetivo de producir una criptomoneda confiable que cumpla con todos sus objetivos y todas las demandas de sus usuarios.
Al encontrarse al momento de escribir este artículo entre las 25 principales criptomonedas en términos de capitalización de mercado y beneficiarse del apoyo del gobierno chino, NEO se destaca con un potencial increíble para la adopción global.
¿Sabías? NEO es la primera plataforma blockchain china.
¿Por qué se creó NEO?
La cadena de bloques de NEO se creó para satisfacer las necesidades de comercio de las empresas privadas.
Además, los creadores del proyecto querían romper la percepción del gobierno chino que ve las cadenas de bloques como una red fuera de control. Para ello, decidieron crear un modelo económico más acorde con las directivas del gobierno.
Si bien esto va en contra de las cadenas de bloques en general, que en su mayoría quieren alejarse de las instituciones y los gobiernos, NEO quiere demostrar que las cadenas de bloques pueden ser beneficiosas para el comercio.
Objetivos de NEO
NEO, entonces conocido como Antshares, fue creado en 2014 con un objetivo específico: desarrollar lo que sus creadores llaman una “Economía Inteligente” o economía inteligente.
Es un sistema en el que es posible digitalizar sus activos físicos para luego intercambiarlos. Utilizando las propiedades del blockchain, haciendo esta transferencia no modificable y definitiva, la persona receptora de la transacción podrá acreditar que esta propiedad le pertenece simplemente por estar en posesión de la clave privada asociada a su identidad digital.
Para llevar a cabo este proyecto de economía inteligente, NEO ha incluido tres conceptos principales. Es importante comprenderlo bien, porque estos pilares fundamentales hacen de NEO una criptomoneda verdaderamente única:
- Activos digitales (o "Activos digitales"): NEO quiere permitir la asociación de bienes físicos a su blockchain "tokenizándolos", es decir poniéndolos en forma de tokens. Los bienes digitales son posibles gracias a las propiedades de la cadena de bloques que hacen que sea imposible duplicar un token o eliminarlo. Este token sirve como prueba de posesión del bien material y se puede transferir mediante una simple transacción en la red NEO. La gran ventaja de este sistema es la posibilidad de transferir la posesión de un bien costoso como una casa o un automóvil de lujo sin tener que recurrir al sistema legal.
- La identidad digital (o “identidad digital”): cada miembro de la red NEO recibe una identidad digital que debe cumplir con los estándares internacionales PKI X.509. Estas identidades se registran en la cadena de bloques y pueden enviar y recibir activos digitales. Su identidad digital en la cadena de bloques NEO lo designa como propietario de los activos digitales adjuntos. La identidad digital también le permite autenticarse utilizando criptografía asimétrica, lo que hace que el riesgo de robo de identidad sea completamente cero.
- Contratos inteligentes (o "Contratos inteligentes"): para transacciones más rápidas y completamente seguras, la cadena de bloques de NEO funciona con contratos inteligentes. Al automatizar las condiciones, hay menos posibilidades de que se lleve a cabo una transacción fraudulenta.
Usando este sistema de economía inteligente, NEO tiene como objetivo automatizar y simplificar la compra y venta de bienes físicos costosos que normalmente requieren apelar al sistema legal para que se ejecuten correctamente.
La infraestructura de NEO garantiza que el contrato inteligente se ejecute pase lo que pase y permite una personalización casi ilimitada utilizando su plataforma de desarrollo de aplicaciones descentralizada.
¿Cómo funciona la red NEO?
En primer lugar, para que su red funcione, debe recordar una cosa: la cadena de bloques de NEO se compone de dos criptomonedas: NEO y NeoGas (GAS). Tienen una funcionalidad separada:
- El NEO es la principal criptomoneda de la red. No requiere ninguna minería ya que todos los tokens ya han sido extraídos. Esta criptomoneda se utiliza para obtener derechos de gobernanza, votar y elegir los nodos de la blockchain, es decir, los que se encargarán de validar las transacciones. En pocas palabras: cuantos más tokens NEO tenga, más importancia tendrá en la cadena de bloques;
- El NeoGas, o simplemente GAS, se utiliza para realizar acciones en la cadena de bloques. Esta criptomoneda se obtiene a través de la minería, es decir como recompensa por validar transacciones en el blockchain.
A diferencia de Bitcoin y Ethereum, NEO no sigue la prueba de validación del trabajo. Su red se basa en una variante de la prueba de participación llamada "Tolerancia práctica a fallas bizantinas”. Lo que debe recordarse de este protocolo es que un puñado de mineros electos, llamados aquí “Contadores”, son responsables de validar las transacciones. Estos son los usuarios de Internet más activos en la red.
¿Cómo se usa NEO?
Como otras criptomonedas, NEO es una herramienta de inversión financiera. NEO todavía se utiliza en una variedad de aplicaciones, incluida la gestión de identidad digital, así como el desarrollo de DApps utilizando la cadena de bloques de NEO y su sistema de contratos inteligentes como plataforma operativa.
La ventaja de estas DApps, o aplicaciones descentralizadas, es similar a la de las criptomonedas: la ausencia de una plataforma que controle el acceso y la disponibilidad de la aplicación, lo que significa que está abierta a todos y en todas las circunstancias. Aunque la mayoría de DApps se basan en Ethereum, NEO ofrece una plataforma igualmente interesante para los desarrolladores. Su principal ventaja es su compatibilidad con C +, C # y Java, 3 lenguajes de programación muy populares con los que la mayoría de programadores se han familiarizado.
Por supuesto, NEO también se utiliza con el fin de transferir activos digitales a través de su sistema de tokens. Toda la infraestructura NEO se ha creado para facilitar este proceso. Si lo adoptara una gran cantidad de usuarios de Internet, la Smart Economy de NEO se convertiría en el principal caso de uso de la red. En asociación con los contratos inteligentes, este proceso está automatizado, convirtiéndose en una opción muy interesante en determinadas situaciones, al configurar el reparto de una herencia, por ejemplo.
Los mejores plazos fijos o pólizas que más pagan Invertir variante interés compuesto
Qué es Ripple (XRP) la criptodivisa centralizada
QUÉ ES BITCOIN PORQUÉ ES RENTABLE Y SEGURO
Qué es Bitcoin Cash (BCH)?
Deja una respuesta